• Home
  • Nuestra Propuesta
    • Constitucion de ALS
    • Referendo y Constitución
    • Precedentes Legales
    • Impuestos
  • Desde el 2016
    • Plebiscito Por la Paz
    • 11 de Agosto 2017
    • Recoleccion de Firmas
  • República, No Democracia
    • Que es una República?
    • Cuál es la Diferencia?
    • Libertad vs Seguridad
    • Gobierno Limitado
    • Derechos Naturales
    • la Opinion de ChatGPT
  • Colombia Inviable
    • Por qué?
    • Poder y Violencia
    • El Competente Emigra
  • Paisas: Cultura, No raza
    • EL Peligro del Etnoestado
  • Una Nación, Dos Países
    • Frontera Común
    • Es la Constitución...
    • Juntos, Pero No Revueltos
  • Fundacion ALS
    • Objetivo
    • Fundadores ALS
  • Contactenos
  • Home
  • Nuestra Propuesta
    • Constitucion de ALS
    • Referendo y Constitución
    • Precedentes Legales
    • Impuestos
  • Desde el 2016
    • Plebiscito Por la Paz
    • 11 de Agosto 2017
    • Recoleccion de Firmas
  • República, No Democracia
    • Que es una República?
    • Cuál es la Diferencia?
    • Libertad vs Seguridad
    • Gobierno Limitado
    • Derechos Naturales
    • la Opinion de ChatGPT
  • Colombia Inviable
    • Por qué?
    • Poder y Violencia
    • El Competente Emigra
  • Paisas: Cultura, No raza
    • EL Peligro del Etnoestado
  • Una Nación, Dos Países
    • Frontera Común
    • Es la Constitución...
    • Juntos, Pero No Revueltos
  • Fundacion ALS
    • Objetivo
    • Fundadores ALS
  • Contactenos

Datos Sobre la Poblacion Colombiana en los Estados Unidos

Crecimiento de la poblacion entre 2000 y el 2017

 Año   Nacidos en Col       Nacidos en los EU


2000           383,000            119,000 

2010           630,000            342,000 

2015           665,000            426,000 

2017           763,000            482,000 


Al 2017 entre ambos suman aproximadamente

1'245,000 personas. 


Nivel Educativo

  • Alrededor del 16 % de los hispanos estadounidenses mayores de 25 años han obtenido al menos una licenciatura (Titulo universitario), en comparación con el 33 % de los colombianos.


  • Entre los colombianos de 25 años o más, los nacidos en los EE. UU. tienen más probabilidades que los nacidos en el extranjero de tener una licenciatura o un título superior (42 % frente a 30 %).

Nivel de Ingresos

  • Entre los hispanos de EE. UU., el ingreso personal anual medio para los mayores de 16 años fue de $25,000, en comparación con $28,600 para los colombianos.


  • En cuanto a los trabajadores de tiempo completo durante todo el año, los hispanos de EE. UU. ganaban menos que los colombianos ($34,000 frente a $40,000).


1245000 personas x  $28600 = $35,607,000,000 USD de ingreso total anual. lo que equivale, usando una tasa de cambio promedio de $4750 COP x 1 USD =  $169.133.250.000.000, es decir casi $170 Billones de pesos, para que tengamos referencia de cuanto es eso, el presupuesto general de la nacion en Colombia, para el año 2022 fue de $350,4 billones de pesos, es decir, 1.2 millones de Colombianos en los Estados Unidos, producen la mitad de lo que cuesta el presupuesto de Colombia. 

Condicion de Pobreza

  • La proporción de hispanos estadounidenses que viven en la pobreza (19 %) es mayor que la de los colombianos (11 %).


  • Alrededor del 10% de los colombianos nacidos en los EE. UU. viven en la pobreza, al igual que el 12% de los colombianos nacidos en el extranjero.

Fuente

 https://www.pewresearch.org/hispanic/fact-sheet/u-s-hispanics-facts-on-colombian-origin-latinos/ 

Libertad Economica

Desempeño Economico de los Colombianos en EEUU

El mito de que los Colombianos somos violentos y que eso nos lleva a la violencia, no es mas que una pieza propagandistica bien construida. Lo cierto es que los seres humanos de muchas culturas que emigran hacia los Estados Unidos o Canada, se encuentran con sistemas en donde hay castigo a quien rompe la ley, limites al estado, menores impuestos y regulaciones que no ahogan la empresa privada o le dan exorbitantes privilegios a una capa social en particular o a una elite. 


El resultado, es que los colombianos, como lo demuestran las cifras, tienen niveles de ingreso y niveles educativos mas altos que la media de otros hispanos, lo que nos lleva a pensar, que no es de donde viene uno, o su grupo etnico lo que determina el exito general de una poblacion, sino el conjunto de principios y su aplicacion. 


El sistema colombiano, es decir como se estructuran las instituciones, que se considera un derecho, y en general como se distribuye el poder y cuales son sus limites, son una clara invitacion a la corrupcion, caracteristica intrinseca al ser humano, que en nuestro pais tiene campo fertil donde crecer, esparcirse y fortalecerse, hasta que se hipetrofia en un sistema que privilegia a los peores en el poder, o de que otra manera se explican que las FARC hayan llegado al congreso de la republica, si no es por la retorcida logica de la actual constitucion de 1991, que permite y alienta y premia esos comportamientos en politica. 




Cual es la Diferencia con Antioquia LIbre y Soberana?

Nuestro proyecto de sistema politico, nunca ha tenido la intencion de copiar per se ni al Americano ni al Suizo, referentes que hemos citado frecuentemente, sino el de reconocer un principio que tiene miles de años, que es pilar de la tradicion judeo-cristiana, pero no exclusivo de ella, y es que contrario al postulado de Rousseau porque el ser humano nace con el pecado original de la corruptibilidad, hecho sobre el cual hay que mantener una permanente vigilancia, y que demanda limites claros y consecuencias negativas inmediatas ante las malas acciones, o decaemos en una sociedad como la actual de Colombia, cuya busqueda del lider de corazon puro y perfecto, solo nos ha llevado a gobiernos y mafias del poder cada vez mas corruptas. 


La paradoja de un sistema cuya consecuencia es la paz, es que se requiere de una amenaza constante y creible como disuasivo para quienes ejecutan malas acciones en todas las escalas y niveles. El libre porte de armas, le da desconfianza al delincuente y favorece a la potencial victima por ejemplo, pero en el sistema actual, el delincuente es visto como una victima que ha sido obligada a cometer actos atroces, y como fue la sociedad la que lo llevo a a ellos, bajo esa logica, usar la fuerza letal en su contra, mientras comete el acto delictivo es inmoral. Colombia promueve un sistema cuyos valores estan invertidos. 



Marco Regulatorio Económico

El otro aspecto en el que se distingue ALS del fallido estado Colombiano, es en que la estructura economicia y de regulaciones se ciñe a una esctructura descentralizada, en donde los municipios pasan a ser estados y pueden desarrollar sus propias estructuras regulatorias para potenciar su desarollo, al tiempo que pueden recolectar directamente una mayor porcion de los impuestos generados. Esto tiene un doble proposito, como ya expusimos en el parrafo anterior, si una mala accion no tiene una consecuencia negativa inmediata, se pierde de vista la coneccion entre reglas y consecuencias, por tanto, si un estado de Antiquia, dicta normas que ahoguen la libre empresa y destruyan su economia, inmediatamente se va a ver afectado el recaudo de impuestos. 


Gran error del centralismo ha sido determinar y planear la economia desde el centro del pais, que con contadas excepciones, como grandes troncales y autopistas, que de todos modos terminaron ejecutando privados, el estado no debe andar decidiendo quien cuando y como puede entrar en un negocio, eso es fuente de corrupcion y el tradicional clientelismo. 



Antioquia Libre y Soberana

Copyright © 2022 Antioquia Libre y Soberana - Todos los derechos reservados. 

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept