• Home
  • Nuestra Propuesta
    • Constitucion de ALS
    • Referendo y Constitución
    • Precedentes Legales
    • Impuestos
  • Desde el 2016
    • Plebiscito Por la Paz
    • 11 de Agosto 2017
    • Recoleccion de Firmas
  • República, No Democracia
    • Que es una República?
    • Cuál es la Diferencia?
    • Libertad vs Seguridad
    • Gobierno Limitado
    • Derechos Naturales
    • la Opinion de ChatGPT
  • Colombia Inviable
    • Por qué?
    • Poder y Violencia
    • El Competente Emigra
  • Paisas: Cultura, No raza
    • EL Peligro del Etnoestado
  • Una Nación, Dos Países
    • Frontera Común
    • Es la Constitución...
    • Juntos, Pero No Revueltos
  • Fundacion ALS
    • Objetivo
    • Fundadores ALS
  • Contactenos
  • Home
  • Nuestra Propuesta
    • Constitucion de ALS
    • Referendo y Constitución
    • Precedentes Legales
    • Impuestos
  • Desde el 2016
    • Plebiscito Por la Paz
    • 11 de Agosto 2017
    • Recoleccion de Firmas
  • República, No Democracia
    • Que es una República?
    • Cuál es la Diferencia?
    • Libertad vs Seguridad
    • Gobierno Limitado
    • Derechos Naturales
    • la Opinion de ChatGPT
  • Colombia Inviable
    • Por qué?
    • Poder y Violencia
    • El Competente Emigra
  • Paisas: Cultura, No raza
    • EL Peligro del Etnoestado
  • Una Nación, Dos Países
    • Frontera Común
    • Es la Constitución...
    • Juntos, Pero No Revueltos
  • Fundacion ALS
    • Objetivo
    • Fundadores ALS
  • Contactenos

Precedentes

Septima Papeleta

"Cómo el ordenamiento legal vigente no permitía este tipo de votación, la Registraduría no imprimió las papeletas y terminaron siendo los periódicos quienes las replicaron para que los ciudadanos las recortaran y depositaran las urnas" 


 https://www.elheraldo.co/politica/lo-que-paso-detras-de-la-septima-papeleta-269856 



Proponer que Antioquia llame a un referendo para pregutarle a los ciudadanos del departamento sobre su independencia tiene un precedente muy claro, obvio y cercano. Lo que los fundadores de ALS proponemos no es mas que una repeticion del mecanismo que nos trajo la constitucion de 1991. 


Con una diferencia: La propuesta de independencia viene acompañada de una constitucion ya redactada, para que no cometamos el error de dejar en manos de las viejas elites y las neo-elites que los reemplazaron, la redaccion de una carta magna que solo los favorezca a ellos. 

La Soberania Popular

 ARTICULO 3. La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público. El pueblo la ejerce en forma directa o por medio de sus representantes, en los términos que la Constitución establece.  Constitucion Politica de 1991. 

Referendo por la Independencia de Quebec

Uno de los casos de estudio sobre el que hemos fijado nuestros ojos con mucha atencion, fue el referendo por la independencia de Quebec, provicia francofona de Canada, pais del cual hemos tomado elementos como el Derecho Natural. 


Dicho referendo dio como resultado que la mayoria de decidio que queria seguir siendo parte de Canada, el No, fue el resultado.

La Revolucion de Terciopelo

Una revolucion pacifica que termino con el regimen comunista que gobernaba a Checoslovakia, y que dio paso a la actual República Checa y a Slovakia. 


No hay necesidad de resolver las diferencias de manera violenta, solo entendiendo con que las grupos humanos piensan y sienten distinto, se pueden resolver los problemas por medios civilizados. Antioquia Libre y Soberana propone el uso de un referendo como medio para resolver esas diferencias.

Derecho a la Autonomia de los Pueblos

La ONU es explicita sobre el tema de las autonomias, porque los seres humanos nos conformaos en unidades sociales diferenciadas, o pueblos como se les dice popularmente. 

Antioquia Libre y Soberana

Copyright © 2022 Antioquia Libre y Soberana - Todos los derechos reservados. 

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept